Gipuzkoako Foru Aldundiak 2012 urterako Inbertsiotarako Laguntza Plana argitaratu berri du ekainaren 4ko Aldizkari Ofizialean.
Eskabideak eskualdeko Nekazal Bulegoan eta uztailak 20 baino lehen aurkeztu behar dira.
Mañana, continuando con la tradición lo baserritarras celebraremos la fiesta de nuestro patrón, San Isidro Labrador.
No obstante, aprovechando esta celebración, desde la organización agraria ENBA queremos denunciar el retraso en la convocatoria del Plan de Ayudas a la Inversión por parte del departamento agrario de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
La no publicación de la convocatoria nos hace temer que, teniendo en cuenta los amplios plazos que requiere su tramitación y la aprobación de los expedientes, el año 2012 sea un año perdido para las inversiones que tanto necesita el agro.
Igualmente, el retraso en la publicación nos hace pensar que se están aprobando una serie de modificaciones sustanciales que no han sido consensuadas con los agentes del sector y por ello reclamamos una participación activa de los agentes, una participación que supere el envio electrónico de la documentación, para el caso en que se quieran introducir cambios que afecten a los baserritarras profesionales.
La organización agraria ENBA de Gipuzkoa rechaza el nuevo plan de ayudas que el Diputado de Innovación, Desarrollo Rural y Turismo, Jon Uriguen, llevará al Consejo de Diputados de mañana para su aprobación.
Rechaza el Decreto de Ayudas a la mejora de la competitividad y sostenibilidad de las explotaciones, conocido sectorialmente como el plan de ayudas a la inversión, tanto en su forma como en el fondo del mismo.
Rechazamos la forma de aprobar este Decreto puesto que ha sido aprobado sin consenso sectorial y con el único visto bueno del sindicato Ehne y del centro de gestión Lurgintza mientras el resto de agentes no hemos sido consultados sobre las importantes modificaciones que han sido introducidas a expensas de los anteriores. La tramitación de los numerosos e importantes cambios ha sido reducida a una única reunión en vísperas de su envío al Consejo de Diputados en la que se nos notificaron los cambios.
Rechazamos el fondo puesto que supone una vuelta de tuerca más en un camino dirigido a ahogar a los sectores más profesionales, más inversores y más ligados al mercado mientras se reorienta el decreto hacia subsectores como el ecológico y más extensivos.