instagramFacebookTwitter

Noticias

Gipuzkoako Foru Aldundiak 2012 urterako Inbertsiotarako Laguntza Plana argitaratu berri du ekainaren 4ko Aldizkari Ofizialean.

Eskabideak eskualdeko Nekazal Bulegoan eta uztailak 20 baino lehen aurkeztu behar dira.

 

Azaroko uholdeen ondoren aseguru inguruan kezka eta galdera ugari sortu dira.

Esaera zaharrak dioen bezala "nos acordamos de Santa Barbara cuando truena" eta gure eremuan, ezbehar larria gertatutakoan gure aseguruetxera jotzean, polizen letra txikian jasotzen diren hainbat xehetasunaz ohartzen agara ( baldintzak, garantiak, indemnizazioak, etb) eta uholden kasuan tamalez, barazkia bera aseguratu gabe zegoela jabetu gara.

Bestalde, jakin dugu AGROSEGUROren bidez badagoela aukera gure ekoizpena aseguratzeko, eta hor sortzen dira galderak. Zer aseguratu, zer garanti, zer kostu eta abar luze bat.....

Galdera guzti horiei erantzuna emateko asmoarekin ENBAk antolatu du ondorengo bilera, bertan dauden aseguru aukera guztiak aztertuaz, eta behar diren kalkulu eta adibideak emanaz.

LEKUA: ENBAko Tolosako egoitzan
EGUNA: 2012ko ekainaren 13an, asteazkena
ORDUA: Arratsaldeko 3etan
HIZLARIA: Javier Olcoz / MAPFRE AGROPECUARIA aseguru etxeko Euskadiko arduraduna

Azkenik, jakin ezazu aire libreko ekoizpenaren asegurua (tomate, piperra edo gindilla) Maiatzaren 31a baino lehen egin behar dela, beraz asmorik izanez gero deitu gure bulegora (943.650123 / Bakarne) eta aurrekontu pertsonala egingo dizugu.

Mañana, continuando con la tradición lo baserritarras celebraremos la fiesta de nuestro patrón, San Isidro Labrador.

No obstante, aprovechando esta celebración, desde la organización agraria ENBA queremos denunciar el retraso en la convocatoria del Plan de Ayudas a la Inversión por parte del departamento agrario de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

La no publicación de la convocatoria nos hace temer que, teniendo en cuenta los amplios plazos que requiere su tramitación y la aprobación de los expedientes, el año 2012 sea un año perdido para las inversiones que tanto necesita el agro.

Igualmente, el retraso en la publicación nos hace pensar que se están aprobando una serie de modificaciones sustanciales que no han sido consensuadas con los agentes del sector y por ello reclamamos una participación activa de los agentes, una participación que supere el envio electrónico de la documentación, para el caso en que se quieran introducir cambios que afecten a los baserritarras profesionales.

La organización agraria ENBA de Gipuzkoa rechaza el nuevo plan de ayudas que el Diputado de Innovación, Desarrollo Rural y Turismo, Jon Uriguen, llevará al Consejo de Diputados de mañana para su aprobación.

Rechaza el Decreto de Ayudas a la mejora de la competitividad y sostenibilidad de las explotaciones, conocido sectorialmente como el plan de ayudas a la inversión, tanto en su forma como en el fondo del mismo.

Rechazamos la forma de aprobar este Decreto puesto que ha sido aprobado sin consenso sectorial y con el único visto bueno del sindicato Ehne y del centro de gestión Lurgintza mientras el resto de agentes no hemos sido consultados sobre las importantes modificaciones que han sido introducidas a expensas de los anteriores. La tramitación de los numerosos e importantes cambios ha sido reducida a una única reunión en vísperas de su envío al Consejo de Diputados en la que se nos notificaron los cambios.

Rechazamos el fondo puesto que supone una vuelta de tuerca más en un camino dirigido a ahogar a los sectores más profesionales, más inversores y más ligados al mercado mientras se reorienta el decreto hacia subsectores como el ecológico y más extensivos.

Para el año 2011, el importe unitario para los pagos adicionales a las vacas nodrizas será de 32,37724264 €/animal, de acuerdo con los datos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Dicho importe se ha obtenido teniendo en cuenta que hay un límite presupuestario asignado de 47.966.000 €, a repartir entre el número de animales con derecho a pago comunicado por las Comunidades Autónomas, que se eleva a 1.719.515.

Teniendo en cuenta que el pago se concede por estratos, en 20110, las primeras 40 cabezas de una explotación recibirán el importe unitario completo, es decir 32,38 €/animal), de 41 a 70 cabezas percibirán dos tercios del pago adicional (21,59 €/animal) y de 71 a 100 cabezas percibirán un tercio del pago adicional (10,79 €/animal).

Este importe está prácticamente estabilizado, con ligeros aumentos en las dos últimas campañas. De esta manera, en la campaña 2011 el importe es 0,24 €/animal superior al de la campaña 2010 y 0,73 €/animal con respecto a 2009, motivado por el ligero descenso en el número de animales con derecho a pago. Por el contrario, el importe de 2011 es inferior al determinado en campaña 2007 (32,67 €/animal) y 2006 (32,62 €/animal).

Euskalmetlogo Lactologicologo Nekagip Sistema de Identificación Geográfica de Parcelas Agrícolas, SIGPAClogo PagoUnicologo AsuntosEuropeos
Subir