En los últimos años se ha hablado y escrito mucho sobre el proceso de envejecimiento del caserío y la falta de relevo generacional.
La problemática es muy compleja, por lo que, además de la necesaria implicación de toda la sociedad, se considera necesario el trabajo conjunto de los agentes que conforman el sector primario y el apoyo de las instituciones públicas.
El Ministerio acaba de publicar la semana pasada los datos de la campaña PAC 2024, clasificados por tramos de edad, y sabedores que más allá de los datos que se recogen, existen otras personas, sobre todo de determinados subsectores (huerta, fruta, cerdo, aves). Sin embargo, considerando que el informe PAC refleja bien la tendencia de los demandantes en el conjunto del sector, hemos elaborado la siguiente tabla.
EUSKADI |
2009 |
2024 |
||
< 25 |
27 |
%0,2 |
59 |
% 0,99 |
25-40 |
1.245 |
%10,44 |
567 |
%9,51 |
40-65 |
6.143 |
%51,51 |
3.290 |
%55,19 |
+ 65 |
4.510 |
%37,8 |
2.045 |
%34,31 |
TOTAL |
11.925 |
%100 |
5.961 |
%100 |
Si nos fijamos en los datos de EUSKADI, podemos extraer las siguientes conclusiones:
- En los últimos 15 años, el total de solicitantes de PAC ha bajado al 49,98%, es decir, a la mitad.
- En el tramo de menos de 25 años, aunque se da una subida, en todos los casos sigue por debajo del 1%.
- Según la política agraria europea, los menores de 40 años reciben la calificación de “joven”, por lo que vemos que el tramo de jóvenes pasa del 10,64% en 2009 al 10,5% en 2024, es decir, se mantiene el porcentaje de jóvenes.
- En el caso de las personas mayores de edad intermedia, es decir, entre los 40 y los 65 años, en los últimos 15 años se ha producido un incremento del 3,68%, es decir, un incremento de la población en este tramo.
- El tramo de edad de jubilación, es decir, el porcentaje de mayores de 65 años, con un 34,31%, ha descendido en un 3,49%.
ESPAINIA |
2009 |
2024 |
||
< 25 |
3.362 |
%0,4 |
3.847 |
%0,72 |
25-40 |
104.311 |
%12,26 |
43.401 |
%8,15 |
40-65 |
432.833 |
%50,88 |
227.616 |
%52,13 |
+ 65 |
310.074 |
%36,5 |
207.700 |
%39,00 |
GUZTIRA |
850.581 |
%100 |
532.564 |
%100 |
Si nos fijamos en los datos de ESPAÑA, podemos extraer las siguientes conclusiones:
- En los últimos 15 años, el total de solicitantes de PAC se ha reducido en un 37,38%, es decir, casi un 40%.
- En el tramo de menores de 25 años, aunque da una subida, en todos los casos sigue por debajo del 1%.
- Según la política agraria europea, los menores de 40 años reciben la calificación de “joven”, por lo que vemos que el tramo de jóvenes pasa del 12,66% de 2009 al 8,87% de 2024, es decir, el porcentaje de jóvenes ha bajado en el 3,79%.
- En el caso de las personas mayores de edad intermedia, es decir, entre los 40 y los 65 años, en los últimos 15 años se ha incrementado en un 1,25%, es decir, hay más gente en este tramo.
- El tramo de edad de jubilación, es decir, el porcentaje de mayores de 65 años, con un 39%, ha aumentado en un 2,5%.