La organización agraria ENBA considera decepcionante la decisión adoptada por el Consejo de Ministros de Agricultura celebrado ayer, al aprobar una partida de 500 millones de euros como ayudas al sector primario, pero muy especialmente, al sector lácteo.
El sector productor NO quiere ayudas a modo de limosnas para subsistir sino que desde las administraciones se adopten medidas estructurales que sirvan para regular el mercado, controlar la producción y equilibrar la cadena alimentaria.
Desde ENBA se destaca que la Unión Europea eliminó el sistema de cuotas lácteas en base a informes y previsiones que han resultado erróneas y ahora se muestran incapaces de rectificar dejando a los ganaderos en manos de especuladores, intermediarios, industrias y distribuidores sin alma.
ENBA centra su mirada en la reunión que la Interprofesional Láctea INLAC celebrará este jueves en Madrid donde espera que se alcance un acuerdo entre productores. Industria y distribución para dotar de claridad, transparencia y sostenibilidad al conjunto de la cadena láctea para que ningún eslabón de la cadena eche por tierra la dignidad de un producto alimentario básico para la población.
ENBA reclama altitud de miras al conjunto de la cadena láctea pero muy especialmente a la cadena de distribución de origen francés, DIA, para que apuesten por un sector lácteo sostenible en el corto, medio y largo plazo para lo cuál es imprescindible dotar de rentabilidad al sector ganadero logrando que los ganaderos perciban una mejor retribución por su trabajo y exige a la administración que regule un régimen sancionador para aquellos agentes de la cadena que incumplan los acuerdos adoptados.
Finalmente, desde ENBA, hacen un llamamiento al Gobierno Vasco para que convoque una Mesa Láctea donde se reunan productores, cooperativas, industria y distribución para poder hacer un seguimiento de la situación en nuestra Comunidad y adoptar, en su caso, las medidas oportunas.
La organización agraria ENBA de Gipuzkoa arranca con los preparativos de la segunda edición del Galardón BASERRITARRON LAGUNA (Amigo de los Baserritarras) al impulsar un proceso participativo entre agentes sectoriales y sociedad en general en la elección del galardonado.
Hace 2 años, ENBA promovió el galardón BASERRITARRON LAGUNA y en su primera edición, 2014, dicho galardón fue concedido a un viejo amigo del sector primario como es Jaime Zubia Zinkunegi (Foto).
El galardón tiene como objetivo reconocer, agradecer y fortalecer la labor en pro de los baserritarras que desarrolla determinada gente que con su acción diaria, desde los más diversos ámbitos, impulsa, reivindica, defiende y difunde la función de los baserritarras en la sociedad de hoy y que, paralelamente, coadyuvan en el acercamiento entre los productores y sociedad rural con el resto de una sociedad tan urbana como la vasca.
Pues bien, dado que la segunda edición del galardón procederá a entregarse en el año 2016, coincidiendo con el 25 aniversario de nuestra organización ENBA, desde la organización procedemos a abrir un periodo para que los agentes sectoriales y sociedad en general, propongan el nombre de la persona, colectivo, asociación, entidad, empresa, medio de comunicación, etc. que se creas deba ser merecedor de dicho galardón y hacérnoslo llegar antes del 15 de octubre a nuestro correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Abrimos las puertas de nuestros caseríos para que la gente conozca nuestras casas, nuestras familias, tierras y ganado y paralelamente, conozcan y valoren los alimentos que producimos.
Con este objetivo hemos organizado la segunda edición de la Jornada de Puertas Abiertas y os rogamos que difundáis esta propuesta entre vuestros lectores y oyentes a fin de lograr un acercamiento entre el mundo urbano y el caserío.
Este año, tras el éxito del año pasado, hemos introducido más días (viernes y sábado), más caseríos y más diversos y para conocerlos, os proponemos 8 rutas.
3 de Julio, viernes
- Oiartzun. Caserio GALTZATA (ovejas-queso) y caserio PELU-ZAHAR (huevos ecológicos-agroturismo).
- Irun. Caserio LASTAOLA (Vacas de leche), caserío OIHANALDE (vacas de carne) y Sidrería OLA (manzanos-sidrería).
- Amezketa-Zerain. Caserio MENDIKO de Amezketa (pollos de caserío) y matadero LUMAGORRI en Zerain.
- Urnieta. Caserio ADARRAZPI (ovejas – queso/cuajada) y Sidrería EULA (manzanos-sidrería).
4 de julio, sábado
- Getaria. Caserío AGERRE-BERRI (vacas de carne, ovejas y quesería) y Bodega GAINTZA (viñedos-bodega de txakoli).
- Beizama. Caserío URKI (cerdos al aire libre) y caserío ARRETA (ovejas-quesería).
- Azpeitia. Caserío URESAUNDI (horticultura) y caserío ODRIA (vacas de carne).
- Oñati. Caserío ESTENAGA (vacas de leche) y caserío GOMIZTEGI (ovejas-quesería).
Horario: 11,00 – 14,00
Teléfono para inscribirse 943.650123
Correo electrónico para inscribirse Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Último día para inscribirse: Ekainak 28 de Junio
La inscripción es GRATUITA
SORTEOS: Sortearemos varios lotes de productos de KALITATEA y además una estancia de 2 noches para 4 personas en un agroturismo, Bonus Fucsia de NEKATUR
JOL GISASOLA izan da Nekazalturismo zozketa irabazi duena
2015eko ONGI ETORRI BASERRIRA ekimenean partehartu eta heuren argazkiak bidaltzen zituztenen artean, asteburu bat lau pertsonentzako Nekazalturismoa zozketatzen zen, NEKATUR elkarteari esker.
Gaur goizean ENBAko bulegoan egindako zozketan Ermuako Jol Gisasola izan da irabazlea, hain zuzen ere, Oñatiko ibilbidean bere familiarekin batera parte hartu zuen bizkaitarra. ZORIONAK!
ENBA nekazal sindikatutik gure eskerrona azaldu nahi diegu ekimenean partehartu duten guztiei eta datorren urtekoan partehartzeko gonbitea luzatu nahi diegu.
JOL GISASOLA es el ganador del sorteo de un fin de semana en un Agroturismo.
Los participantes en la Jornada de puertas abiertas ONGI ETORRI BASERRIRA 2015 y que enviasen sus fotografías participaban, gracias a la colaboración de la Asociación NEKATUR, en el sorteo de un fin de semana para cuatro personas en un agroturismo.
Pues bien, en el sorteo celebrado esta mañana en la sede de ENBA, el agraciado ha resultado ser el ermuatarra Jol Gisasola que, junto con su familia, participó en la ruta de Oñati. ZORIONAK.
Desde la organización agraria ENBA queremos agradecer a todos los participantes de este año y queremos animarles a que participen también en la tercera edición del próximo año.
Desde la organización agraria ENBA denunciamos la actuación de la empresa IBERDROLA DISTRIBUCION ELECTRICA que está renovando sus lineas eléctricas en el medio rural a costa de los habitantes que viven, mayoritariamente, en caseríos aislados.
La nula inversión de la empresa en los tendidos eléctricos en el medio rural en estas últimas décadas junto con las nuevas necesidades de los habitantes del medio, bien por las nuevas viviendas construidas en los últimos años bien por las mayores necesidades tecnológicas de las explotaciones agropecuarias, además de las situaciones provocadas por el impulso progresivo de los contadores digitales hacen que sean abundantes los casos en los que los baserritarras y habitantes del medio rural se ven “obligados” a hacer importantes inversiones en renovar tanto transformadores como tendidos que, una vez pagados por los particulares, pasan automáticamente a formar parte del patrimonio de IBERDROLA DISTRIBUCION ELECTRICA.
Desde ENBA consideramos un verdadero abuso de poder de la empresa energética que palía su déficit inversor en el mantenimiento y renovación de insfraestructura y tendido eléctrico a cuenta de los habitantes que, al vivir ya en viviendas aisladas, caseríos, ceden a la presión temerosos de quedarse sin suministro eléctrico.
Igualmente, coincidiendo con el periodo electoral que vivimos, desde ENBA hacemos un llamamiento a los partidos políticos y a las instituciones para que integren la política de infraestructura eléctrica en sus propuestas y proyectos de futuro.