instagramFacebookTwitter

Noticias

legebiltzarra.gazteria

58 años como edad media del los titulares de las explotaciones agrarias vascas hacen inevitable la reacción del conjunto del sector primario para asegurar un rejuvenecimiento del campo a través de políticas de instalación de jóvenes y de fomento de la transmisión.

Estas palabras han sido depositadas en sede parlamentaria en Gasteiz por el coordinador de ENBA-Gipuzkoa, Xabier Iraola, que ha participado en la Ponencia creada para analizar y debatir los problemas de la juventud.

Iraola ha mostrado un diagnóstico con un 10% de titulares por debajo de los 40 años y un 33% por encima de los 65 años, lo que a su entender, da cuenta de la gravedad de la situación pero, asimismo, ha querido mostrar su esperanza de que los jóvenes, bien sean provenientes del propio sector bien sean de fuera del mismo, puedan proyectar su futuro personal, familiar y profesional en el sector agrario.

La visibilización del sector en el conjunto de la sociedad vasca, la asunción de la agricultura como futuro profesional de los más jóvenes tanto en el sistema educativo como en entidades de empleabilidad, el impulso de una red o ecosistema de la juventud agraria donde todos los agentes implicados adopten como prioridad el relevo generacional además de un fuerte y verdadero impulso a los Fondos de Tierras con incentivos fiscales para los particulares y empresas que colaboren con los Fondos de Tierras poniendo sus fincas o fondos a disposición de los jóvenes recién incorporados son algunas de las cuestiones que ha desarrollado el coordinador de ENBA-Gipuzkoa esta misma mañana.

BASERRI

 

El envejecimiento del sector agrario europeo es algo más patente en el caso vasco y por ello, conscientes de la realidad, la organización agraria ENBA, quiere impulsar una reflexión y a modo de arranque, ha organizado estos Encuentros BASERRI GAZTEA.

Los objetivos de los encuentros BASERRI GAZTEA

- Concienciar sobre la necesidad de rejuvenecer el caserío y fijar este objetivo al frente de la estrategia colectiva. Abandonar la resignación y con actitud proactiva, promover la reflexión y las consiguientes medidas a adoptar.

- El rejuvenecimiento sectorial necesita de la integración de jóvenes ajenos al campo pero también de fomentar la transmisión dentro de la familia por lo que ambos aspectos son los que deberemos trabajar, en primer lugar, con los propios jóvenes y también en colaboración con los agentes sectoriales y las administraciones.

Necesitamos promover un ECOSISTEMA pro-jóvenes y para ello nos es imprescindible contar con tu ayuda y participación.

El programa de BASERRI GAZTEA

Los encuentros se han dividido en dos mañanas, la primera, el 14 de Diciembre y la segunda, el 11 de Enero.

En ambos casos, habrá ponentes de la Universidad, Laborantza Ganbara de Iparralde, instituciones, etc pero la mañana finalizará con una mesa redonda donde tendremos el testimonio de 3 jóvenes.

Programa íntegro de los Encuentros

Inscripciones

ENBA / 943.650123 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / www.enba.eus

1er Encuentro: Antes del 10 de Diciembre

2º Encuentro: Antes del 7 de Enero

LUGAR: Centro GOIZANE / Olaeta Auzoa, 6 / 20.247 Zaldibia-Gipuzkoa

juanjoalvarez

Los continuos acuerdos comerciales entre Europa y otras zonas del mundo tienen una incidencia directa y creciente sobre el sector primario.

El acuerdo transatlántico de libre comercio que actualmente negocian con gran secreto la Unión Europea y los Estados Unidos de América tendrán una afección directa sobre nuestra política agraria, nuestras marcas de calidad, denominaciones de origen, en definitiva, sobre nuestro sector productivo.

Es por ello que desde la organización agraria ENBA hemos estimado conveniente organizar una conferencia informativa que vaya más allá de soflamas propagandistas de uno y otro lado y para ello hemos contado con un experto en la materia como es Juan José Álvarez, Catedrático de Derecho Internacional por la UPV.

 

Afección al sector agrario vasco del acuerdo de libre comercio TTIP entre Europa y USA

Ponente: Juan José Álvarez, Catedrático de Derecho Internacional de la UPV-EHU

Idioma: castellano

Dia: 3 de diciembre, jueves, 11,00-13,00.

Lugar: Salón de la Escuela Agraria de Fraisoro en ZIzurkil

El plazo para inscribirse finaliza el 2 de Diciembre, en el número  943.650123.

2010.07.19 001.kopia

Abelzaintzako hainbat azpisektore ekonomikoek bizitzen ari diren egoera kontuan izanik Gipuzkoa eta Bizkaiko Foru Aldundiek MINIMIS laguntzak aktibatu dituzte.

Gipuzkoako Foru Aldundiaren kasuan esne behiak, larre behiak, ardi-ahuntzak eta untxiak lagunduko dira 624.000 eurotako aurrekontuaz eta gaur bertan atera da deialdia Boletinean, 15 eguneko epea emanaz.

Bizkaiko Foru Aldundiaren kasuan, Diputatu Kontseiluan erabaki da esne behiak, larre behiak eta ardi-ahuntzak lagunduko dituela 326.000 eurotako aurrekontuarekin eta atzo, osteguneko Aldizkari Ofizialean argitaratu zen MINIMIS laguntzen deialdia.

 

Euskalmetlogo Lactologicologo Nekagip Sistema de Identificación Geográfica de Parcelas Agrícolas, SIGPAClogo PagoUnicologo AsuntosEuropeos
Subir