ENBA, nuevamente, rechaza dicha PNL puesto que tal y como dijimos en su momento, la adscripción de las escuelas agrarias a Educación aleja las escuelas de los productores y debilita la oferta formativa en su conjunto al eliminar todas las sinergias existentes entre la formación reglada y la continua al compartir ambas tanto objetivos como medios humanos y materiales.
El traslado a Educación de la oferta formativa debilita al sector agrario en su conjunto al romper toda conexión y vínculo existente entre los responsables de la cuestión agraria con las escuelas; diluye la formación agraria en el conjunto de la oferta formativa del departamento de Educación; abre las puertas a un proceso de descapitalización humana al integrar los profesores en un sistema donde el concurso de traslados puede desmantelar las actuales plantillas y finalmente, debilita la actual oferta de formación intensiva continua, caracterizada por su variedad, cohesión, coordinación y estructuración, dejando la formación continua al albur de entidades más preocupadas por sus propios intereses que por la formación de los baserritarras.
Supone además despreciar la articulación establecida entre la formación y el apoyo a la instalación de jóvenes agricultores a través del programa Gaztenek en el que también participan Diputaciones y Centros de Gestión, así como imposibilitar que las escuelas agrarias sean el soporte de numerosas iniciativas de desarrollo rural.
En definitiva, ENBA es contraria a la PNL presentada por el PSE y solicita al conjunto de fuerzas parlamentarias que la rechacen para posibilitar que las escuelas agrarias vuelvan a estrechar su vinculación con el sector, con los productores y con su futuro.
Mejoremos la formación agraria para que en el futuro siga habiendo agricultores jóvenes bien formados, la desmembración de la oferta formativa agraria NO es el camino.