Publicado el número 212 de la Revista ENBA correspondiente al trimestre de Otoño.
Noticias
El Consejo de Ministros aprobaba el pasado viernes un Real Decreto por el que se establece la obligatoriedad de incluir la indicación de origen en el etiquetado de la leche y los productos lácteos. La normativa responde a la necesidad de dar solución al consumidor actual, que valora la transparencia y la información del origen de los alimentos que consume. Según las últimas encuestas realizadas entre consumidores, el 88% de los consumidores españoles, un 4% más que los europeos, estiman necesaria la identificación del origen de la leche como producto y como ingrediente de otros productos lácteos y el 86% de los distribuidores en su mayoría consideran que el identificativo del origen español aumentaría sus ventas de leche. Asimismo conviene recordar que una medida similar adoptada en Francia ha obtenido una buena respuesta del consumidor galo lo que ha provocado que las importaciones desciendan en un 45%.
Como cada semestre, HAZI ha editado ya el cuaderno que recoge la amplia oferta formativa en formación continua para el segundo semestre del 2018. Clicka en el siguiente enlace.
El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publicó el pasado 5 de septiembre el nuevo Decreto que regula las ITEs. En el caso de los caseríos que estén inscritos en el Registro de Explotaciones (tarjeta verde) están todos exentos al considerarse que no son "edificios de uso predominantemente residencial" y en el resto de casos, para las viviendas unifamiliares, también podrán quedar exentos aquellos edificios unifamiliares con fachada que no sea colindante con vía pública, siempre y cuando, así lo estime el ayuntamiento correspondiente.
Desde ENBA queremos agradecer la receptividad mostrada por el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco que ha conllevado a aprobar las modificaciones introducidas por el Gobierno Vasco tras la interlocución con el sector primario y siendo justos, también queremos agradecer la labor desempeñada por la comisión de ayuntamientos rurales de la asociación de municipios vascos, EUDEL.
Un trabajo callado y coordinado que ha dado sus frutos.
ENBA muestra su satisfacción ante la reciente publicación del DECRETO 101/2018, de 3 de julio, de viviendas y habitaciones de viviendas particulares para uso turístico en el que se ha recogido la petición del sector agroturístico de limitar la extensión de esta nueva tipología y de respetar la vigente ordenación del turismo rural vasco con viviendas y habitaciones tanto en agroturismos como en casas rurales.
La Disposición Adicional Primera delimita perfectamente su aplicación en el medio rural por lo que desde ENBA no nos queda más que agradecer al Gobierno Vasco la receptividad mostrada para con las propuestas mostradas desde el sector primario.
- 702 participantes en las edición 2018 de ONGI ETORRI BASERRIRA
- Ya está en la calle el número de Verano de la Revista ENBA
- Firmado el convenio de colaboración entre ENBA y MERCADONA
- Abierto el plazo para solicitar las Becas de Acercamiento al sector primario
- Comisión Europea publica Guía para la protección de la salud de los trabajadores del campo