instagramFacebookTwitter

Gainbegirada

GAINBEGIRADA es el boletín digital de ENBA. Cada pocos días te acercamos la realidad del sector en forma de resumen de todas aquellas informaciones que hemos entresacado de diversos medios de comunicación, boletines oficiales, agentes sociales, etc.

Si quieres recibir GAINBEGIRADA en tu correo automáticamente, no tienes más que suscribirte poniendo tu dirección electrónica en la ventana "Suscríbete a Gainbegirada" que está a la izquieda.

Martxoaren 12an,Senatuan otsoa LESPRE zerrendatik ateratzeko proposamena bozkatu zen eta beste behin, estatuko hainbat alderdi politikoen ondoan (PP,JUNTS, VOX, UPN) euskal alderdi politiko nagusiek oso jokabide ezberdina mahaigaineratu zuten. EAJ-PNVkoek otsoa LESPRE zerrendatik ateratzearen alde bozkatu zuen eta EHBILDUkoak, abstenitu egin ziren.

Orain, gauza bera, Kongresuan eztabaidatu eta bozkatuko da. Bitartean, Ingurumeneko idazkaria den Hugo Moranek, argi utzi du asteburuan izandako elkarrizketa batean, Europak onartutako malgutasunak ez duela inongo eraginik otsoarengan LESPRE zerrenda barnean dagoen bitartean.

Ikusiko dugu zer egiten duten ostegun honetan, Martxoak 20. Euskadiko lehen sektoreak badaki zer nahi duen, otsoa LESPREtik ateratzea da eta mendiko abeltzaintza babestea eta ondorioz, ez dugu onartuko, alde batera begiratu eta abstentzioan izkutatuko diren jokabideak.

image

El pasado miércoles, 12 de marzo, el Senado votó la propuesta para sacar el lobo del listado LESPRE y una vez más, vimos como, junto a diversos partidos del estado (PP, JUNTS, VOX, UPN), los principales partidos políticos vascos tuvieron un comportamiento muy diferente. Mientras EAJ-PNV votó a favor de sacar el lobo del listado LESPRE, EHBILDU se abstuvo.

Ahora, esto mismo se debatirá y votará en el Congreso este jueves 20 de marzo. Mientras, el secretario de Medio Ambiente, Hugo Morán, reconoce que la flexibilización aprobada por Europa, en nada afectará al lobo mientrs siga dentro del listado LESPRE.

Veremos que hacen los partidos políticos vascos. El sector primario vasco tiene clarísimo que lo que quieren es sacar el lobo del listado LESPRE y proteger la ganadería extensiva y que, en consecuencia, no aceptaremos que nadie se ponga de perfil y/o se esconda en la abstención.

- OPINION de X.IRAOLA: Pecado

- LOBO. Primer atisbo de cambio: El Miteco no descarta revisar la protección del lobo cuando tenga datos más recientes y actualizados de las CCAA 

- LOBO.CASTILLA y LEON. Récord histórico de daños por lobo en Castilla y León en 2024

- VINO. ARANCELES. Aranceles de Trump: cómo afectan al vino y más bebidas y reacciones en Europa 

- TXAKOLINA. El txakoli de Gipuzkoa se juega 3,7 millones por los gravámenes de Trump

- AMAIA BARREDO.  “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”

- PAC. La nueva PAC que se podría avecinar: un sobre de dinero a cada país para que lo reparta entre agricultura y otros sectores 

- OKELA /CARNE. Ostiral goizean Lakuan ospatu zen Okelaren ekoizpen mahaiean hartu genuen parte. Jaurlaritzatik egindako diagnostikoa ezagutu genuen, gure ekarpenak egin eta iritziak eman genituen eta diagnostikoa osatzekotan geratu ziren eta ondoren, okelaren plan sektoriala abian jartzekotan. Erralitatea oso anitza da (larre behiak, gizendegiak, labela, kooperatibak,..) eta iritziak ere, oso ezberdinak. / El pasado viernes a la mañna también participamos en la Mesa de la producción cárnica celebrada en Lakua. Tras conocer el diagnóstico expuesto por el Gobierno Vasco, realizamos nuestras aportaciones y dado nuestras opiniones. El Gobierno mostró su compromiso por completar el diagnóstico y después, poner en marcha los trabajos para el Plan Sectorial Vacuno. La realidad es muy diversa (vaca nodriza, cebo, label, cooperativas, ...) y las opiniones, muy diferentes.

484083481 1144043244184348 8406946788930697634 n

- VACUNO. MERCOSUR. Advierten de que el vacuno de carne se verá mucho más golpeado por el acuerdo UE-Mercosur de lo que dicen los estudios de impacto 

- CARNE. El sector de carne de vacuno español facturó 4.641 M€, un 15% más, en 2024

- VACUNO. Los precios de las canales de vacuno ganan estabilidad

- EUROPA. Respaldo europarlamentario a la 'hoja de ruta' de la Visión de la Agricultura

- EUROPA. El Consejo de la UE acuerda negociar con el Parlamento las normas sobre nuevas técnicas genómicas

- FERTILIZANTES. Europa desoye al campo y respalda aranceles a productos agrícolas y fertilizantes de Rusia y Bielorrusia aunque intenta suavizar sus efectos

- MERCADONA. Mercadona cerró un 2024 “espectacular” con un beneficio de 1.384 millones, un 37% más.

- SUTEA. Sute batek kalte larriak eragin ditu Igorreko baserri batean 

- LANDAOLA SARIAK. Ostiralean, Zumarragan, aurtengo LANDAOLA sariak eman ziren. Manuel Odria (Urteetako ibilbidearen saria), Josebe Lizeaga (Landa eremuko emakumeen saria), Errastiko Eskola (Erakunde pribatuen saria), Legazpiko Udala (Erakunde publikoen saria), Trebatu Elkartea (Aipamen berezia).

484310736 1144695520785787 1866696773674894730 n

ALDIZKARI OFIZIALAK - BOLETINES OFICIALES

- ENKARTERRI.PARQUE EÓLICO. ANUNCIO de 20 de febrero de 2025, de la Delegada Territorial de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad de Bizkaia, por el que se somete a información pública la solicitud de Autorización Administrativa Previa y Declaración de Impacto Ambiental del proyecto «Parque Eólico El Roble», en los términos municipales de Sopuerta, Zalla, Galdames y Güeñes (Bizkaia). 

AGENDA

- 25 Marzo. JORNADA25 Marzo. JORNADA: Transferencia e innovación alimentaria en Euskadi

ENARO KOOPERATIBA

silobolak

 

 

Suscríbete a GAINBEGIRADA

Introduce un nombre y una dirección electrónica válida para recibir GAINBEGIRADA, nuestro boletín electrónico.

captcha 

Revista ENBA

Revista ENBA

Euskalmetlogo Lactologicologo Nekagip Sistema de Identificación Geográfica de Parcelas Agrícolas, SIGPAClogo PagoUnicologo AsuntosEuropeos
Subir